Nuestros Quesos
En quesería Artelac-Ullar, nos fundamentamos en lo tradicional y artesanal. Se compone de granja propia y quesería.
Cuidamos nuestro producto desde la base, partimos de una buena materia prima producida en nuestra granja y de vacas que gozan de libertad. Proseguimos a elaborar de manera artesanal en la quesería, siguiendo la tradición de nuestra zona, Antas de Ulla, en la comarca de la Ulloa, la cual es parte del origen de la DOP Arzúa – Ulloa.
Desde el corazón de Galicia, siguiendo y mejorando el paso de nuestras raíces queseras que desde nuestros antepasados fueron pasando de generación en generación, consiguiendo traer hasta día de hoy el QUESO ARTELAC DOP Arzúa – Ulloa, el NABIZA – CURADO ARTELAC DOP Arzúa – Ulloa y el CURADO – PICANTE ULLAR.



QUESO ARTELAC DOP Arzúa - Ulloa y QUESO ULLAR DOP Arzúa - Ulloa
Este queso madura durante mínimo 6 días en la quesería, esto hace que el producto acabado presente un color amarillito y una textura muy cremosa.
NABIZA - CURADO ARTELAC DOP Arzúa - Ulloa y NABIZA - CURADO ULLAR DOP Arzúa - Ulloa | CURADO - PICANTE ULLAR y CURADO - PICANTE ARTELAC.
Los quesos NABIZA-CURADO ARTELAC DOP Arzúa- Ulloa y CURADO-PICANTE ULLAR, menos conocidos fuera de nuestra zona, pero no por eso menos sabrosos, son un tesoro escondido para los paladares más exquisitos.
La variedad de nuestros curados, tanto el tipo nabiza como el picante, cogen forma, textura, y sabor en nuestra quesería durante 6 y 4 meses respectivamente, para ofrecerles a nuestros catadores unos quesos con textura fuerte, sabor potente pudiendo discernir toques sabrosos que recuerdan a nuestro entorno y en el caso del picante con una chispa añadida.


En el caso de NABIZA-CURADO debido o su tiempo de curación crea una corteza dura y amarilla pálida, es un queso con mucha tradición en nuestro entorno debido a que era la única manera de conservar y comer queso todo el año. Se hacía durante los meses de inverno, debido a que no había medios de conservación como hoy y las temperaturas bajas ayudaban a conservar el queso mientras era fresco y en los hórreos o en las huchas de trigo era donde se proseguía la conservación hasta su consumo, en el verano durante las recolectas.
Con los PICANTE-CURADO era una manera similar al nabiza curado, pero añadiendo pimentón picante que ayudaba también en su conservación, además de darle otro gusto. Este también tiene una corteza dura, pero el color viene dado por el picante, color rojo pálido, el cual vamos a encontrar también en su interior.
Elaboración




Con más de 25 años de experiencia en la quesería, llevados de la mano por los mejores críticos: nuestros padres, abuelos, bisabuelos, etc … ya que en nuestra zona es una tradición que pasa de generación en generación… Aconsejados por la DOP Arzúa-Ulloa, y supervisado por Organismos de Calidad.
No usamos aditivos ni conservantes, confiamos en la calidad de la materia prima, la leche, siempre pasteurizada, que controlamos desde el principio, con cuidado de nuestras vacas, hasta el final, con la entrega de nuestros quesos al cliente.
- Ordeño y conservación en tanques de frio
- Pasteurización lenta en cuba y corte del cuajo
- Desorado
- Moldeado
Puntos de venta
Podrás encontrar nuestros quesos principalmente en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia, pero también existe comercialización a nivel nacional.
Comercializamos nuestros quesos principalmente a través de cadenas, supermercados, tiendas y si estás visitando la zona o vives cerca tenemos venta y promoción directa en nuestra quesería, que además podrás visitar y ver nuestras instalaciones abiertas al público.



