logo-ullar

Quienes somos

En quesería ARTELAC-ULLAR, nos fundamentamos en lo tradicional y artesanal. Se compone de granja y quesería.

Cuidamos nuestro producto desde la base. Partimos de una buena materia prima producida en nuestra granja de vacas que gozan de libertad. Proseguimos a transformarla de manera artesanal en la quesería, siguiendo la tradición de nuestra zona, Antas de Ulla, en la Comarca da Ulloa, la cual es parte del origen de la DOP Arzúa – Ulloa.

Nuestro camino comenzó en el año 90. Comenzamos a adaptar la granja familiar y las instalaciones para hacer lo que ya veníamos haciendo toda la vida, el Queso.

Teníamos claro que acogiéndonos a las directivas de la DOP Arzua – Ulloa, siguiendo las indicaciones sanitarias, y haciendo lo que ya sabíamos, conseguiríamos un buen producto. Esto lo conseguimos en el año 93 y comenzamos con la venta de nuestro Queso.

Años siguientes, seguimos trabajando y luchando para poder seguir mejorando nuestras instalaciones. Con nuestro esfuerzo  fuimos capaces de llegar hasta el día de hoy.

3 pilares fundamentales

Con el cuidado de nuestras vacas y de nuestro entorno comienza todo.

Nos basamos en la extensificación. Con mucha base territorial conseguimos una variedad de cultivos, tales como hierba, maíz, alfafa, girasol, guisante, veza, centeno, etc que son la base dela alimentación equilibrada de nuestros animales.

Así conseguimos en producción propia:

El ingrediente principal para un buen Queso: una buena leche.

Desta manera mejoramos la calidad de la leche y por tanto la calidad de nuesto Queso.

Si le sumamos que no sufre transportes ni trasvases adicionales, conseguimos que la leche esté en las mejores condiciones para su elaboración.

El entorno

La quesería Artelac-Ullar se encuentra situada en el ámbito rural de Outeiro – Amoexa – Antas de Ulla a solo 5 minutos de los núcleos urbanos de Antas de Ulla y Monterroso.

Recordemos que el Ayuntamiento de Antas de Ulla, a 45 kilómetros de la capital lucense, se ubica en el límite con la provincia de Pontevedra, ocupando exactamente el Centro Geográfico de Galicia.

El paisaje, eminentemente marcada por el Monte Farelo y el río Ulla, cubierta por grandes extensiones de árboles, siendo los más característicos los robles y castaños.

Destacamos de la gastronomía de la comarca tres productos:

El pan de Antas, el queso y la carne, sin olvidarnos de los huevos, las castañas, espárragos, etc.